À la recherche des semences de demain | ARTE Regards

Las semillas de alto rendimiento utilizadas en la industria alimentaria y el monocultivo son una amenaza para la diversidad de nuestras variedades de frutas, verduras y cereales. En 100 años, ¡hemos perdido el 80% de las especies cultivadas! Para gran disgusto de los agricultores, horticultores y científicos, que están comprometidos con la preservación de la biodiversidad, y por tanto de las semillas, base de nuestra alimentación [...]

Las semillas de alto rendimiento utilizadas en la industria alimentaria y el monocultivo son una amenaza para la diversidad de nuestras variedades de frutas, verduras y cereales. En 100 años, ¡hemos perdido el 80% de las especies cultivadas! Para gran disgusto de agricultores, horticultores y científicos, que están comprometidos con la preservación de la biodiversidad y, por tanto, de las semillas, la base de nuestro suministro de alimentos.

Las semillas ultra-permanentes utilizadas en la industria agroalimentaria y el monocultivo son una amenaza para la diversidad de nuestras variedades de frutas, verduras y hortalizas. En 100 años, hemos perdido el 80% de las especies cultivadas. La gran presa de los agricultores, horticultores y científicos que invierten en la conservación de la biodiversidad, y por tanto de las semillas, base de nuestra alimentación

Matthias

Nacido en Florencia, tras tres años de estudios en Ciencias Agrícolas Tropicales, obtuve el Máster en Ciencias y Tecnologías Agrícolas en la Universidad de Florencia. Desde enero de 2018 soy Secretaria y coordinadora de la Coordinadora Europea ¡Libera la Diversidad!, la red europea para la gestión dinámica de la agrobiodiversidad en granjas y huertos. Linkedin